¿Cuánto cuesta un catering para eventos?

Una de las dudas más habituales cuando alguien empieza a organizar un evento es el presupuesto. Y dentro de ese presupuesto, el catering suele ser uno de los puntos clave. No es solo la comida: es la experiencia, la presentación, el servicio… y por supuesto, el precio.

En Salsia, llevamos años ofreciendo catering para eventos en Valencia, y sabemos que cada celebración es única. Por eso, aunque no hay una tarifa cerrada para todos los casos, sí podemos ayudarte a entender de qué depende el precio de un catering y qué puedes esperar según el tipo de evento que estés preparando.

Comprender qué influye en el precio y qué opciones existen ayuda a tomar mejores decisiones y ajustar el presupuesto sin renunciar a una experiencia inolvidable.

¿De qué depende el precio de un catering para eventos?

No hay una tarifa única para todos los caterings, y eso tiene su lógica: cada evento es diferente. Sin embargo, hay algunos factores clave que influyen directamente en el coste final:

  • Tipo de evento: una boda pequeña o grande, una comunión, una presentación de empresa o un cumpleaños no requieren el mismo tipo de servicio ni la misma logística.
  • Número de invitados: cuantos más asistentes, más cantidad de comida, personal, menaje y recursos serán necesarios.
  • Formato del catering: los precios cambian mucho si se trata de un cóctel de pie, un buffet informal o un menú servido en mesa con varios platos y postres.
  • Nivel de personalización: incluir un menú a medida, opciones veganas, showcooking o estaciones temáticas también incrementa el coste.
  • Extras contratados: decoración, camareros, mobiliario, menaje especial, bebidas premium… cada añadido suma.
  • Lugar del evento: no es lo mismo un evento en una finca con cocina equipada que en un espacio donde hay que montar todo desde cero. La logística influye.

Tener en cuenta estos aspectos desde el principio permite ajustar mejor el presupuesto y pedir presupuestos realistas a las empresas de catering.

¿Necesitas un catering para tu evento en Valencia?

Te ayudamos a diseñar una propuesta a medida, deliciosa y sin sorpresas. Cuéntanos qué necesitas y te enviaremos un presupuesto personalizado.

Solicitar presupuesto

Rangos orientativos de precios en Valencia

Aunque cada evento es único y lo ideal es solicitar un presupuesto personalizado, sí es posible establecer algunos rangos de precios aproximados para hacerte una idea general de lo que puede costar un catering en Valencia:

  • Catering tipo cóctel informal: desde 35 € a 65 € por persona. Ideal para celebraciones más distendidas, sin necesidad de comida servida en mesa.
  • Catering tipo buffet: entre 45 € y 75 € por persona, dependiendo del número de platos, calidad del producto y si incluye bebidas, postres o estaciones temáticas.
  • Menú completo servido en mesa: desde 60 € hasta 110 € (o más) por persona. Aquí se suele incluir aperitivo, primer plato, segundo, postre, bodega y café, además del servicio de camareros y menaje.
🔎 Nota: Estos precios son orientativos y pueden variar según la temporada, los proveedores, la ubicación o los extras incluidos.

Ahorrar sin que se note en el plato: consejos prácticos

Tener un catering de calidad no implica necesariamente gastar una fortuna. Con algunas decisiones bien pensadas, puedes ajustar el presupuesto sin renunciar al sabor ni a una buena experiencia para tus invitados. Aquí van algunas ideas:

  • Simplifica el menú sin restar atractivo: a veces, menos es más. Un menú con menos platos, pero bien elegidos, puede ser más equilibrado, gustar más… y costar menos.
  • Aprovecha los productos de temporada: están en su mejor momento y son más económicos. Además, dan frescura al menú y reflejan el espíritu de la estación en la que celebras tu evento.
  • Opta por un formato más flexible: los cócteles, buffets o estaciones informales suelen ser más asequibles que los menús servidos. Y, de paso, generan un ambiente más dinámico y relajado.
  • Cuidado con los extras: menaje exclusivo, bebidas premium o corners temáticos muy elaborados pueden disparar el coste. Añádelos solo si realmente aportan valor a tu celebración.
  • Busca opciones cerradas: muchas empresas de catering, como Salsia, ofrecen packs que ya incluyen todo lo necesario: menú, personal, montaje, mobiliario… Es una forma muy efectiva de controlar el gasto desde el principio.
💡 Recuerda: Organizar un evento con cabeza es también saber en qué vale la pena invertir más… y en qué no.

Reducir costes sin que se note en el resultado final es más fácil de lo que parece cuando se tienen claras las prioridades. A veces basta con simplificar un poco, elegir ingredientes de temporada o apostar por un formato más informal. También conviene vigilar los extras, que suman más de lo que creemos, y valorar las opciones cerradas que ya incluyen todo lo necesario. Lo importante es no perder de vista que cada decisión cuenta y que el equilibrio entre calidad y presupuesto es totalmente posible. Con algo de planificación y sentido común, puedes ofrecer una experiencia cuidada sin necesidad de gastar de más.

¿Qué incluye normalmente un servicio de catering?

Al pedir presupuesto para un catering, es importante saber exactamente qué estás contratando. Aunque cada empresa puede ofrecer diferentes condiciones, lo habitual es que un servicio de catering profesional incluya:

  • El menú completo: compuesto por aperitivos, entrantes, platos principales, postres y bebidas. Puede presentarse en formato cóctel, buffet o menú servido. Algunos servicios también ofrecen recena para los eventos más largos o estaciones temáticas (quesos, sushi, ibéricos…).
  • El personal necesario: tanto camareros como cocineros y jefes de sala. En eventos grandes, también puede haber un coordinador que se encarga de supervisar que todo vaya según lo previsto.
  • Montaje, transporte y recogida: se encargan de llevar todo lo necesario al lugar del evento, montarlo con antelación y recogerlo una vez finalizada la celebración.
  • Menaje y mobiliario básico: vajilla, cubertería, cristalería, manteles, servilletas… y en muchos casos, también mobiliario como mesas, sillas, barras de bebida o estaciones móviles.
  • Decoración básica: algunas empresas ofrecen una puesta en escena sencilla que incluye centros de mesa, elementos de presentación de los platos o decoración para las estaciones.
  • Asesoramiento previo: muchas empresas incluyen reuniones o asesoramiento para definir el menú, organizar los tiempos del evento, adaptar el servicio a intolerancias o preparar propuestas personalizadas.
  • Extras opcionales: carritos de bebidas, estaciones de showcooking, cócteles personalizados, cortador de jamón, barman, música en directo, candy bar, etc., que se pueden añadir según el tipo de celebración y el presupuesto.
💡 Consejo: Asegúrate de que todo esté bien detallado en el presupuesto, para evitar sorpresas. Pregunta siempre qué está incluido y qué se cobra como extra.

Hablar de presupuestos siempre da un poco de vértigo, pero entender cómo se componen los precios del catering ayuda a tomar decisiones con más tranquilidad. Al final, se trata de ajustar, priorizar y confiar en lo que encaje contigo y con tu evento. No hace falta hacer malabares: con un poco de sentido común y buena planificación, es totalmente posible ofrecer una experiencia memorable sin pasarse del límite.