fbpx

Huerto del médico

Huerto del médico es una casa de campo mediterránea en un entorno rodeado de naranjos. Un espacio único y singular. Sus amplias instalaciones son perfectas para organizar a los invitados y que disfruten de un día inolvidable. Dejaros llevar por la emotividad de este lugar y disfrutar de vuestro día en un entorno cuidado con mucho mimo, tranquilo y agradable.

Historia

En 1907 el doctor José Viciano Carbonell adquirió una extensa propiedad de tierras en cuyo centro se encontraba una vieja casa solariega. Aquella casa fue restaurada para convertirse primero en residencia de verano y luego en lugar en el que disfrutar siempre que salía el sol. Pronto los vecinos del lugar empezaron a llamar a aquella casa el huerto del médico, aunque para ser precisos hubiera que haberla llamado el huerto del oftalmólogo, pero seguramente no estaban aquellos tiempos para detenerse en detalles de especialidades médicas.

Huerto del Medico Espacios Boda Valencia Salsia 4

El Dr. Viciano fue un eminente profesional que cursó sus estudios en Madrid y París para después abrir en la localidad de Algemesí un Instituto Oftalmológico que adquirió fama nacional. De hecho el Dr. Viciano llegó a ser médico de la Familia Real Española. En su vertiente política fue Teniente-Alcalde de la ciudad de Valencia y un influyente político liberal de la comarca de la Ribera del Xúquer.

Rodeada de naranjos y frutales el uso agrario de la finca ha ido adecuándose a los requerimientos del mercado, así ha ido evolucionado desde el cultivo de cacahuetes y cítricos hasta cultivos mas modernos como el caqui. A pesar de las dificultades actuales la familia ha decidido conservar el cultivo de mandarinas y naranjas, quizá como agrario homenaje al doctor Viciano. Sea como fuere ahora pueden adquirirse por el visitante tal cual son recolectadas del árbol, de hecho son los propios huéspedes los que en muchas ocasiones las recogen de los pacientes naranjos.

En la actualidad la cuarta generación de la familia ha decidido realizar una importante inversión con la finalidad de consolidar y restaurar la edificación, de manera que se conserve como una muestra del patrimonio rural valenciano. Una de las viviendas residenciales, parte de las cambras y el alojamiento del cabrero han sido restauradas íntegramente, convirtiéndolas en dos alojamientos rurales que, conservando el ambiente rústico, cuentan con las máximas comodidades actuales.

También se ha creado una sala polivalente con capacidad para mas de cincuenta personas que permite celebrar todo tipo de eventos. Por último, la balsa de riego de la finca agrícola, en desuso en la actualidad, se ha reconvertido en una atractiva piscina con vistas sobre el paisaje agrícola valenciano y el paraje natural de La Murta y Cullera.

Espacios y capacidades

La finca pone a vuestra disposición diversos espacios que cuentan con todo lo necesario para vuestro gran día

  • Aforo hasta 110 personas en zona cerrada, hasta 200 haciendo uso de los jardines
  • Zona ajardinada
  • Pista de baile
  • Piscina
  • Aparcamiento
  • Alojamiento con capacidad para 15 personas